Saltar al contenido

Real Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas Córdoba

listadodeiglesias.com

Iglesia católica  Real Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas

Dirección

Plaza de Sta. Marina, 6, 14001 Córdoba

Ciudad : Córdoba Córdoba

website : diocesisdecordoba.com

Telf  : 957 48 36 67

email : pesetas-kOeB-U809687265021CE-624×385@Diario-Sur-150×150.jpg

Iglesia católica fortificada del siglo XIV con elementos arquitectónicos góticos y mudéjares.

Pag. web en google Maps :https://goo.gl/maps/cSBC5jtWvmfDA2jf7

 

Valoración por los usuarios de google maps : 4,5

Numero de opiniones usuarios de google maps :946

Opiniones de los usuarios de google maps :

Eduardo Guzman (5)
Gran monumento histórico de España dado que aquí se dio lugar una guerra civil. AL entrar notas que ha sido rehabilitada (o reconstruida) especialmente por el alfarje (o artesonado) del techo, las paredes de ladrillo visto y la ausencia de los típicos azulejos andaluces en las paredes. Esto me hizo sospechar y al indagar descubrí la realidad histórica. Es una pena que prevalecieran las ideas de la destrucción del patrimonio cultural evitando su salvaguarda para las generaciones futuras.

La iglesia tiene el mérito de estar rehabilitándose para lucir el aspecto mas destacado de antaño. Esta labor de recuperación del patrimonio es de alabar y destacar.

Concha Ramirez Alvarez (5)
Las entrañables experiencias de mi vida, tanto las muy tristes como las mas alegres, siempre han estado envueltas en los muros de esta magnífica Iglesia. Gracias a los que la cuidan y la conservan para todos nosotros.

José Ignacio San Román Hernández (3)
Espléndida fachada de esta iglesia gótica, tanto en su pórtico como el rosetón, aunque de interior algo deslucido.

Eriza Gonzalez (5)
Ábside de la iglesia de Santa Marina.
Resto de Pantocrátor, milagros de Santa Margarita de Antioquía, de San Nicolás. Caballeros. Anunciación.
Tesoros segovianos. La historia que alberga Córdoba es muy pero que muy extensa, en este caso, nada más que la plaza del Conde de Priego, con la iglesia de Santa Marina y el monumento a Manolete, ya llenan páginas y páginas, bueno, y también la cruz de mayo que tantas ganas tenemos de volver a disfrutar ??.

Abril Añil (5)
Maravillosa iglesia Fernandina.Hay que visitarla.Si te gusta el arte no te dejará indiferente.

Bienvenido MILE (4)
La de Santa Marina es una de las ocho iglesias Fernandinas que se reparten por todo el casco histórico de Córdoba. Estás iglesias fueron mandadas construir por mandadas construir por el Rey Fernando III El Santo tras la reconquista y son uno de los emblemas de la ciudad. Además de visitar la de Santa Marina, situada en la Plaza del Conde de Priego, te recomendamos hacer una ruta y conocer a sus otras 7 hermanas.

Además ver estas 12 cosas, y para que la visita sea aún mejor, no debes irte sin probar los platos más típicos de Córdoba: el salmorejo cordobés, los flamenquines, las berenjenas fritas con miel, el rabo de toro, las alcachofas a la montillana y el pastel cordobés.

Estamos seguros que después de ver todos estos lugares y probar su gastronomía, acabarás enamorado de Córdoba y sentirás muchas ganas de volver. Un buen momento para volver es coincidiendo con algunas de sus fiestas más emblemáticas: las Cruces de Mayo, la Fiesta de los Patios y la feria, todas se celebran durante el mes de mayo.

Una de ellas, la Fiesta de los Patios, está declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Durante su celebración, los típicos patios cordobeses se engalanan con macetas de flores y se abren al público para ser visitados.

Como verás, por todos estos motivos, Córdoba es una de esas ciudades que todos deberíamos visitar al menos una vez en la vida. Si aún no lo has hecho, no esperes más, ¡te encantará!

Raquel 2802 (5)
Es una iglesia amplia y preciosa, en un enclave maravilloso

Alfredo Moreno (5)
Preciosa. Ven a verla. Ruta Fernandinas.

inma garrido (4)
Maravillosa iglesia enmarcada en un barrio lleno de encanto

Curro Pérez Galvín (5)
La catedral del barrio de los toreros. Encanto único de barrio puro; la casa de los santamarineros

Javier Gonzalez-Soria (4)
Se trata de un templo de enormes dimensiones, situado a 10 km. del monasterio de Xunqueira de Ambía, con el que guarda algunos paralelismos. Debido a su importancia fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931.

Rosario Muñoz (5)
Iglesia amplia. Muy bonita.

José M. Palomares (5)
Iglesia fernandina de Córdoba. Muy singular por tener un nártex (soportal) que no es habitual en el sur de España, sino de las zonas del norte.

Rafa (5)
Es un monumento histórico de Córdoba bastante bonita

marilo fer (5)
Bonita iglesia,en donde se han casado muchos toreros,

Maria José Pérez (5)
Es una de las iglesias más bonitas de Córdoba. Su escalinata y el entorno, la hace única.

reseñero profesional (4)
bonita iglesia pero el cura habla, habla, habla, habla, habla, habla, habla, habla, y sigue hablando, y habla, y cuando crees que ha terminado, sigue hablando, misas de 25-30 minutos las convierte en una hora y media o dos

David Díaz Rivas (4)
Es una iglesia muy bonita

Rafael Fernández (4)
Precioso templo en un barrio precioso.

Juan Francisco G.Lopez (4)
Bonita iglesia gótica en el casco histórico de Córdoba.

Inmaculada Sánchez (5)
Preciosa iglesia fernandina, que merece la pena visitar. Los domingos hay misa a las 9:30h, 12:30h, y 20:30h abren algo antes y se puede ver. Entre semana se puede visitar, sacando la entrada en La Mezquita.

Carmen Bn (5)
Preciosa. Recomiendo ir

Irene H (4)
Es una de las iglesias fernandinas de Córdoba

Juan Carlos Caballero (4)
Se respira paz y calma, de su arquitectura sobra hablar

Samu Jmnz (4)
Iglesia Fernandina de segunda mitad del siglo XIII, bastante bien conservada y muy bonita. Cómo detalle decir que esta emplazada en el lugar de un antiguo templo visigodo del a. VII.

María (5)
Preciosa

Tomás Y.B. (5)
Impresionante Iglesia donde se encuentran los titulares de la Hermandad del Resucitado que procesiona el Domingo de Resurrección.

JUAN CARLOS LÓPEZ RODRÍGUEZ (5)
En esta Parroquia el Domingo de Resurreccion efectua su salida para realizar estación de penitencia la Real e Ilustre Hermandad de Nuestro Señor Resucitado y María Santisima Reina de Nuestra Alegria.

Guadalupe Hidalgo (5)
Porque me casé en Santa Marina bautize mis hijos y mi hijo la comunión son de la hemanda del resucitado y es la iglesia de mi barrio

Alejandro Muñoz Illescas (5)
Una de las Iglesias mas imponentes y antiguas de Córdoba, hay que destacar su gran belleza que junto a su barrio, no hay que perdérsela. La puerta lateral izquierda es una joya y la enorme fechada principal sorprende a todo el mundo. La Capilla del Sagrario, la de la Hermandad del Resucitado y la portada de la Sacristía es lo más destacable en el interior.

Raúl el corsario. (5)
Una obra de arte además de un lugar acogedor y espíritual, me encanta está iglesia, es preciosa y su sacerdote da muy buenas omilias.

Antonio Navarro Gonzalo (5)
Imponente construcción en un entorno abierto. La piedra de la fachada hace un contraste perfecto con las paredes de las casas de alrededor.

Silvia Rodríguez Rico (5)
Los Santos y cuadros que tienen son preciosos

Ernesto Castillejo Ramos (5)
La mayor de las iglesias Fernandinas con un rosetón inconfundible.
Símbolo y reseña de Córdoba

HORACIO GOMEZ FUENTES (5)
Precioso lugar

Jose Manuel Victorio (3)
Bonita iglesia pero horario muy disconformes

Juan Alfredo Fernández López (5)
Una iglesia para visitar detenidamente, y sus alrededores.

Diego franco diaz (4)
Vimos los pasos de Semana Santa que son una maravilla como lo es la iglesia en uno de los barrios más auténticos de Córdoba.

Inma Guijo Castilla (5)
Es emblemática??

Antonio Rodríguez Bazaga (5)
Una de las joyas fernandinas de la Ciudad.

Francis González (5)
Sitio especial y que tenemos marcado en el calendario ??

Marcial Rodriguez (4)
Arte muy antiguo. Me gustó santa Marina

Ignacio Llatri (4)
Iglesia fernandina inigualable. Sobria por fuera y acogedora por dentro. Se agradecería mayor silencio por parte de los fieles habituales por respeto al lugar y a los que se recogen en oración entre sus históricas paredes.

Aquilino Donis (4)
Me gustó la iglesia y el entorno. Fui a una boda. Recomiendo buscar aparcamiento en el parque Colón, porque cerca de la iglesia no hay.

Alfonso Bonilla (4)
Porque es muy bonito

Jose Medina (5)
Se percibe la espiritualidad de tantos siglos de oración. Sin duda, un Lugar Sagrado con mucha historia.

mari jose exposito lopez (5)
Es maravillosa, merece la pena visitarla

Manu R. Annia (5)
Vale la pena verlo.
Curiosidades de finales de románico con principio de gótico, que hay mucha más tinta y detalles, pero para eso la wiki.
Enfrente estatua a Manolete.

Shaktale Córdoba (4)
Una iglesia muy querida en Córdoba y en un sitio privilegiado ya que se encuentra dentro del casco histórico de la ciudad

Esperanza García del Parapeto (4)
Fundada por Fernando III el Santo,está bien conservada.Se cree que data de mediados del XIII pero el campanario data de mediados del XVI.

Manuel (4)
Para entrar gratis necesitas presentar la entrada de la mezquita. En las misas es gratis de por sí (por ejemplo los días laborables a las 19:30).

Jose Navarro (5)
Se respira mucha fe y devocion.

F Pm (5)
Es la iglesia de San Agustín

Mamá Opina (4)
Es una iglesia preciosa, de esas que ya hacen entender porqué la gente cree en dios. Eso sí, para tener muros altos y gruesos hace demasiado calor dentro

Jose Luis Lopez (5)
Una de las joyas en la ruta de las iglesias Fernandinas, que no debes perderte al visitar mi ciudad.

Jose Angel Moreno (4)
Antiguo muy bonito

Francisco Jose Peinado Doncel (5)
Iglesia fernandina bonita

César Castejón (5)
Iglesia sobria y muy bonita. Le he dedicado poco tiempo pero volvere en cuanto pueda

pedro rodriguez (5)
Preciosa. Muy bien cuidada.
Espero continúen muchos años manteniendo las iglesias bien cuidadas. Los templos son nuestro mejor legado.

Alvaro Roldán López (5)
Una preciosa iglesia que merece la pena visitar, tanto por su arquitectura como por los cuadros y esculturas que contienen. El entorno también tiene su encanto.

Sandra Eslava Hidalgo (5)
Una de las iglesias fernandinas con mayor encanto de la ciudad. Impresionante arquitectura, destacan lienzos de Antonio del Castillo y las imágenes del Señor Resucitado, la Virgen de la Alegría y San Pancracio.

Beni Jb (5)
muy bonita y en perfecto estado, mejor dar un paseo y verla, es fantastica

Margarita (4)
Tras la conquista cristiana, en el siglo XIII, Fernando III el Santo dividió cada barrio en siete colaciones y en cada una de ellas construyó una iglesia: la parroquia que ejercía de centro religioso y administrativo de esa parte del territorio.
Algunas de esas iglesias fernandinas han desaparecido, pero la mayoría siguen en pie y todas ellas tienen características parecidas, con elementos románicos, góticos y mudéjares, aunque a lo largo de los siglos también se han ido modificando.
Una de las más bonitas es la iglesia de Santa Marina, con su imponente estructura en el barrio al que da el nombre; una de las más antiguas y también una de las más espectaculares. Sobria por fuera y acogedora por dentro, en su fachada se puede apreciar un fabuloso rosetón, característico de este tipo de iglesias. El retablo de la Capilla Mayor, tiene pinturas y esculturas de artistas cordobeses.

Eloy Quirós (4)
Iglesia fernandina de fachada espectacular. Merece la pena acercarse a verla.

manuel melero peña (5)
Bien

MARIA ROSA SORIANO (1)
Organización lamentable!!! No hemos podido entrar por no llevar el ticket de La Mezquita (no sabíamos que teníamos q llevarlo)
En el rato que hemos estado a la puerta de la iglesia al menos 10 personas se han encontrado con el mismo problema.

SrMalefico (4)
Muy bonito por dentro y cristaleras muy chulas, recomendado verlas

CRISTINA E. GARCIA (5)
Es una de las siete iglesias fundadas por Fernando III tras la conquista de la ciudad. Construida entre finales del siglo XIII y el siglo XIV, destaca por las portadas y el rosetón de estética gótico mudejar. Se puede visitar utilizando la entrada de la Mezquita.

Paqui Urbano (5)
Iglesia Fernandina es preciosa dentro respira una paz y tranquilidad , no se puede dejar de ver

Manolito (5)
Muy bonito el exterior y interior,aún siendo ateo me gusta

Rafael (5)
Muy bonita. Aquí hice la primera comunión.

Paco Hurtado (1)
Bonita por fuera, no me dejaron verla, no tiene bastante dinero la iglesia que encima hay que pagar, ya creo yo que las hemos pagado con creces, pero nadie se da cuenta.

Jesús Romero (5)
Bonita Iglesia enmarcada por una preciosa plaza

Maria Luisa (5)
El Vaticano en pequeño una joya para ver y admirar.

Oli Villanueva (5)
Preciosa la iglesia, muy bien cuidada.

Carmen Muñoz (5)
Me ha dado mucha pena de la iglesia de Santa Marina, por lo deteriorada que está. Es majestuosa.

Sergio Serrano (5)
Iglesia histórica

Eduardo Atienzar (4)
Magnifica iglesia Fernandina. Muy sobria

Sergio López (5)
La iglesia de Santa Marina, cuya advocación completa es Santa Marina de Aguas Santas, es un templo católico sito en la ciudad de Córdoba. Se trata de una de las llamadas iglesias fernandinas, es decir, aquellas mandadas edificar por el rey Fernando III de Castilla, llamado el Santo, tras la conquista de la ciudad a los hispanomusulmanes en el siglo XIII. Su arquitectura combina fórmulas y elementos protogóticos, mudéjares y, en menor medida, tardorrománicos. Se encuentra la hermandad del Resucitado.

La iglesia, entre las más antiguas de las del grupo fernandino, fue edificada en la segunda mitad del siglo XIII en el lugar donde primero se emplazó un templo visigodo del siglo VII y posteriormente, aunque este dato es sólo probable, una mezquita mozárabe, de los que no queda el menor vestigio.

La zona no dispone de parking gratuito, su visita es mejor a pie o medios de transporte urbanos. Es una de las iglesias digna de ver si quieres conocer parte de la historia de Córdoba.

Javier Sastre (4)
Muy bonito y personas muy amables!!

Juan Bautista Boccio (4)
Espectacular iglesia fernandina de Córdoba. Mudéjar en estado puro, reúne todas las características.

Argot Flamenco (4)
Muy buena acústica para musicalizar las celebraciones, y un trato personal muy agradable. Gracias.

sergio fajardo (5)
Un lugar precioso y que no puedes perderte si paseas por el casco antiguo cordobés

Rosa María (5)
Gran Iglesia de piedra y bóvedas de crucería, de allí sale el Resucitado el Domingo y la Virgen que le acompaña sonríe porque su hijo vive.Es preciosa.

Francisco Rodriguez (5)
Preciosa,conservada y con una gran hermandad,la cual dispone de dos pasos preciosos,como todas las iglesias de nuestra ciudad,situada en un barrio emblemático como es Santa Marina,barrio de Toreros y piconeros.

Víctor López (5)
Una iglesia muy bonita.

ADAMEteCH (5)
Una iglesia muy bonita y bien situda con mucha historia

Rafael eugenio Muñoz Lara (5)
Una joya arquitectónica… además de Iglesia de Toreros

Jesús Miguel González (5)
Preciosa iglesia fernandina, amplia y espaciosa, buen lugar para meditar.

Felipe Pulido De Dios (4)
Magnífica iglesia que responde al canon de Iglesias fernandinas tras la Reconquista de Córdoba por Fernando III. Alberga a la Hermandad y Cofradía del Resucitado.

Manuel Romero Meras (5)
Una de las Fernandinas por excelencia. Su imponente aspecto de Iglesia-fortaleza la hace aún más bella.

jose rodriguez (5)
Bonito y antiguo patrimonio de la humanidad

carlos garcia (4)
Muy muy bonita y bien situada

Javi Romera (5)
Lugar excepcional, su rosetón de los más importantes, una de las 6 Iglesias Fernandinas encuadradas en la ruta de las Iglesias Fernandinas, de la ciudad histórica más bonita del mundo, Córdoba, ciudad que fue capital del mundo.

Carlos Sotomayor (5)
Una iglesia imponente que da nombre a uno de los barrios con más solera.

Rafael Fernández (5)
Porque esta bien restaurada bien conservada y porque es una Iglesia emblemática de Cordoba

carmen cañero (5)
Muy bonita

Antonio Bejarano POVEDA (5)
Mui bien gracias mea gustado mucho mas

Fátima Guijarro (5)
Mavniica iglesia fernandina

Manuel R (4)
Donde me casé muy bonita

Jose Javier Gálvez Gómez (4)
Muy bonita y distinta a todas las otras iglesias de la ciudad. Se nota su gran antigüedad nada más verla. Una pena que no esté mejor restaurada.

Antonio Benavente del Moral (5)
Bonita iglesia de estilo Fernandino, una iglesia que representa este estilo. Esta ubicada en un barrio típico de Cordoba.

Eduardo Laza (4)
Bonita iglesia medieval

Juan Carlos Gomez Mantilla (3)
Buen sitio para disfrutar de las Cruces de Mayo en Cordoba

Ana G. K (1)
Una pena…quisimos entrar a ver por dentro a esta preciosa iglesia pero nos dijeron que para entrar necesitabamos ir a recoger el ticket gratuito en la Catedral-Mezquita para acceder a las iglesias de la ruta fernandina…me mandaban a recorrer media ciudad para coger la entrada…o fue una broma pesada o me engañaron o no lo entendi pero me parece una organización desastrosa.

Diego Vázquez (5)
Es una iglesia Fernandina del siglo XII, creo.

Rafael Merina (5)
Monumento interior y exteriormente extraordinario muy bien conservado.

Francisco Hidalgo (5)
Lugar increíble, e iglesia Fernandina, restaurada

Juan Carlos Sanjurjo (5)
Una de las 6 Iglesias fundadas por San Fernando después de la toma de la ciudad de Córdoba en 1236, posteriormente se le hicieron reformas y añadidos, como por ejemplo la Torre, en tiempos del Obispo Leopoldo de Austria, en el siglo XV y XVI. Destaca el rosetón mudéjar de la fachada de la entrada. Su entorno es muy castizo frente a la plaza Conde de Priego, donde se halla la estatua de Manolete venerada por todos los cordobeses.

Felix Salvador (4)
Preciosa iglesia perteneciente al estilo Fernandino. Recomendable

Carmen Sánchez Vera (5)
Mágico, hermoso y apacible lugar.

Paco Carmona (4)
Uno de los emblemáticos templos de Córdoba, bien conservado.

ANDRÉS CRIADO (5)
Fabulosa obra de arte

Felipe Pulido (4)
Iglesia fernandina de la que sale una gran Hermandad el Domingo de Resurrección.

Francisco Garcia (4)
Centró lugar para el culto catolico

Antonio Alcántara (5)
Magnífica fernandina cordobesa. Buena gente la que allí hay.

Victoria Villena cano (4)
Muy bonita

Rafael Almirón Barco (5)
Iglesia fernandima siglo IVX estilo gótico tardio vidrieras de la epoca preciosa

Sebastiana Suarez Rodríguez (5)
Muy bonita y la imagen de la virgen de la alegría espectacular

Claudio Maurino (5)
Preciosa. Merece la pena la visita

Javi P (4)
Muy bonita

raf gim pe (5)
Iglesia Fernandina

enrique rioboo (4)
Una visita indispensable sí visitas Córdoba

Maria del Pilar Infantes Lubian (4)
Porque es una iglesia antigua de toda la vida

Carmen Suarez (5)
La, visito al menos una vez a la semana.

David Franco (5)
Iglesia gótica Fernandina, imponente rosetón.

Jose Amtonio Pulido Porras (5)
Un sitio típico cordobes una iglesia Fernandina creo que fue la segunda o tercera en crontruir por Fernando lll el catolico

Manuel Villanueva (5)
Bonita por dentro y por fuera una obra de arte

Aurora Gomez Alarcon (4)
Muy bonita

M.carmen Morales Muriel (4)
Preciosa iglesia y barrio espectacular

Jose Luis Castro (5)
Preciosa la iglesia del barrio de los toreros

Rocío Muñiz Vallés (4)
Es la Iglesia de San Rafael dónde está el Arcángel custodio de la ciudad de Co?doba.

Manuel Chacon (4)
Aquí me bautizaron hace 80 años y me casé hace ,55. Buenos recuerdos.

Pablo Posadas Entrenas (5)
Es mi barrio

Francisco Molina González (5)
Preciosa iglesia.

JOSE F SOBRINO M (4)
Volver a ver

Maite Pérez Ruiz (5)
Es una de las más bonitas iglesias Fernandinas,está en un barrio muy típico y mucha solera,Y además tiene un encanto especial para mí,allí se casaron mis padres y me bautizaron a mi.

Ángel Laguna Rodríguez (5)
Está en el barrio de los toreros, el casco histórico de Córdoba

Gonzalo Fernandez (4)
Es, de las llamadas iglesias fernandinas, aquellas mandadas construir por Fernando III el Santo tras la conquista cristiana de la ciudad, una de las más hermosas. Predominantemente gótica, combina elementos tardorománicos con otros mudejares. Alberga la Hermandad del Resucitado, una de las más populares de Cordoba.

Jose Labrador (5)
Monumento historico. Bellisima Iglesia dedicada a la Santa Maria.

Javi (5)
Muy bonita…se respira paz.

Enrique Sáenz (5)
Muy interesante su visita, construcción en tres épocas diferentes, gótico, renacentista y manerista, entre otros hay unas vidrieras y un cuadro del Greco interesantes.

Salvador Zamorano (5)
Da que pensar

Juan Redondo (4)
Muy bonita iglesia

cristobal mohedano mohedano (5)
Preciosa, la iglesia y el barrio

P. R. B. (5)
Magnifica Iglesia emblematica de la Ciudad

Miguel Viedma (5)
De lo más genuino de Córdoba junto a la estatua de Manolete

Antonio Sicilia (5)
Todos mis eventos religiosos han sido en este templo. Le tengo un especial cariño.

Jose I Gutierrez (3)
Buen monumento

bu yu (3)
Más bonita por la noche.

rafael Ort (5)
Preciosa Iglesia, su hay tiempo, hay que verla

rosa romero (5)
Lugar muy tipico y bonito

Loli Lozano (5)
La he visitado muchas veces y es de mi agrado y sobre todo su esplendor de fachada

Nina Chamel (5)
Una preciosa Iglesia ubicada en un barrio muy típico y tranquilo. Sin duda hay que visitarla si se viene a Córdoba

Ángel Cuevas (5)
Lugar emblemático y con carisma cordobés

Beatriz Asenjo López (5)
Precioso lugar

antonia villafuerte (4)
Muy bonita

Rafael Velasco Martin (5)
Muy bien

Daponlu (4)
Muy bonita

Manuel D. Pérez Lozano (3)
Es una iglesia muy interesante, pero hay poca información para el visitante.

Julio Martínez Arjona (5)
Muy bonita

Rosa Cazador (4)
Bien cuidada

Jesús Gabriel Prieto Martínez (5)
Espectacular mi madre se bautizó en esta iglesia qué más puedo decir

Rafael Calvo de Mora Redondo (5)
Tras su rehabilitación ha quedado esplendorosa

Maria Arias de Saavedra Ortiz (5)
Es otra de las joyas arquitectónicas y única que tiene Córdoba
Normal mente llamada «la de los toreros» Aquí se casó entre otros Finito de Córdoba

Lola Garcia Arias (5)
Belleza única… Una iglesia digna de reyes…!!!!!!! ??

Antonio Guzmán (5)
Cinco estrellas por su arquitectura y el marco incomparable del barrio.

Horario y dias de apertura :

sábado, Abierto 24 horas; domingo, Abierto 24 horas; lunes, Abierto 24 horas; martes, Abierto 24 horas; miércoles, Abierto 24 horas; jueves, Abierto 24 horas; viernes, Abierto 24 horas

 

En el mapa pulse : Como llegar , para que el mapa le muestre el camino , desde su ubicación a la parroquia

ver el mapa en otra pagina pulse aqui .

Estudie la lectura del santo evangelio de hoy y de esta semana , todas las lecturas de los evangelios , estan en español .

Vea iglesias en esta provincia .

Vea iglesias en esta localidad .

Vea iglesias cerca de usted .

Actualizar información de la iglesia , añada la nueva informacion en la parte inferior de esta pag. , en el apartado deja una respuesta »

Vídeo de reflexión diaria