Saltar al contenido

Más información sobre Iglesias Catedrales

iglesias catedrales

Lugares que pueden dejarnos con la boca abierta y que a lo destacado nunca nos hemos parado a reconocer su valor, dimensiones y también relevancia. Y sucede que no es necesario ser un ferviente devoto para disfrutar admirando iglesias. Seguramente no vuelva a conocer si alguien afirma algo sobre esto puesto que procuraba algo concreto, pero creo recordar como la de Florencia o Milán como la segunda. El templo más grande de la cristiandad es el de San Pedro del Vaticano.

iglesias catedrales

Si es así salieron ganando dejaron una modesta iglesia y se encuentran con la mezquita más grande de occidente que chollo. En consecuencia… es la Catedral de Córdoba una Iglesia Cristiana en su origen y hoy en día, así como en la gran mayoría de su centenaria historia. Tras la reconquista el templo fue tomado por sus primitivos dueños, quienes añadieron capillas y adecuaron el espacio a su culto que perdura hasta los días de el día de hoy. Hace unos años leí que la habían hecho para que fuera como San Pedro del Vaticano, pero unos cuantos metros mayor.

Esta Iglesia Italiana No Se Semeja A Nada Que Hayas Visto Antes

Su tamaño se debe, según cuenta una historia de historia legendaria popular, a una confusión de planos entre el templo que se iba a construir en el pueblo vecino de Igualeja y el de Alpandeire, aunque jamás se ha confirmado desde el punto de vista histórico. Se habla probablemente de los restos fatales del matrimonio benefactor que logró viable su reapertura en el año 1713. Por eso, se calcula que sus cadáveres llevan allí aproximadamente tres siglos. La basílica, situada en la ciudad de Aparecida, en el estado de São Paulo, al suroeste de Brasil; forma parte central del conjunto del Santuario Nacional de Aparecida. Está construída en estilo neorrománico, con planta de cruz griega. Tiene 173 metros de largo por 168 de alto, con lo que su volumen es equiparable al de San Pedro del Vaticano, más allá de que la área es algo menor (18.000 m², según la mayoría de las fuentes consultadas). La catedral de Sevilla (Catedral de Santa María de la Sede) es la única de esta lista, adjuntado con San Pedro del Vaticano, que forma parte del catálogo de recursos culturales patrimonio de la humanidad de la UNESCO, título que consiguió en 1987.

A finales de 1883, se encargó a Gaudí la continuación de las proyectos, labor que no abandonó hasta su muerte, en 1926. Desde entonces, varios arquitectos han continuado la obra siguiendo la idea original de Gaudí. Ya en el mes de noviembre de 2008 volvió a abrir sus puertas, aún sin acabar, en un estado de persistente construcción y reconstrucción que le llevó a ser popularmente conocida como San Juan la Inconclusa o San Juan la Interminable. Desde ese momento se mantuvo, siendo una de las catedrales más concurridas en New York, y con un gran peso histórico para la comunidad. Desde ese momento se tiene acceso a esta maravilla del mundo que da testimonio de de qué manera el correr del tiempo puede fortalecer y ensanchar una obra. Los otomanos dotaron a la iglesia de cuatro minaretes, una escuela teológica y un comedor público. En 1453 fue tomada por el Imperio Otomano y transformada en mezquita.

Free Tour Por Dublín

Lea mas sobre los pintores y las pinturas aqui.

iglesias catedrales

iglesias catedrales

Además del interior, de solo una nave y con una planta de cruz latina, sobresale muy singularmente el panteón que hay justo debajo. Es bien difícil comprender cuál es el templo más esencial de Antequera, famosa como la \’ciudad de las iglesias\’ por la cantidad y calidad de sus edificios religiosos . No obstante, por su crónica y por su localización, se destaca especialmente la Real Colegiata de Santa María La Mayor, que, paradójicamente, hoy en día no tiene culto espiritual sino un empleo primordialmente turístico. De hecho, esta colegiata, que fue construida entre 1514 y 1550, está considerada hoy como la primera iglesia que ese construyó con ese estilo artístico en Andalucía. Por este motivo, por su increíble testera y otros elementos de su interior está declarado como monumento nacional. Este templo del siglo XVII está considerado el día de hoy como uno de los tres de mayor tamaño de toda la provincia de Málaga.

iglesias catedrales

Han habido muchas excavaciones en exactamente la misma Basílica por arqueólogos de todo el mundo, donde han ido encontrando creaciones de Iglesias bajo la misma basílica. (cuestiones históricas que no quiero hacer tan extendida pero esencialmente por inundaciones que arrastraban sedimentos y al irse el agua se edificaba arriba). Todo esto fue encontrado excavando, intentando encontrar la tumba de san Pedro.

  • Fue construida por el emperador Constantino en el 339 y destruida por los samaritanos en el 529.
  • El visitante no solo repondrá fuerzas, sino que se imbuirá de la belleza que desprende el retablo rococó de su altar mayor y admirará, asimismo, los murales al óleo de la bóveda del transepto o su relicario, del barroco compostelano.
  • En la comarca del Valle del Guadalteba, hay también santuarios de gran tamaño.

Lea mas sobre bodegas y restaurantes aqui.

La fachada es obra de Maderno, la cúpula de Miguel Ángel y la plaza, con la pasmante columnata, de Bernini. La primera basílica fue levantada por Constantino en el siglo IV. Esta estuvo en pié durante 1.000 años, pero a lo largo del Renacimiento se derribó para construir la novedosa basílica. La extinción del Temple en el siglo XIV determinó la condena de sus líderes, pero no el derribo de sus castillos y también iglesias.

iglesias catedrales

Lea mas sobre granjas y ganaderos aqui.

iglesias catedrales

iglesias catedrales