
Iglesia católica Igrexa de San Juan Bautista, Monasterio de Courias
Dirección
Regato de las Vallinas
Ciudad : Corias Regato de las Vallinas
website :
Telf :
email : –
Pag. web en google Maps :https://goo.gl/maps/fStrswEZVpr6JHYW8
Valoración por los usuarios de google maps : 4,4
Numero de opiniones usuarios de google maps :5
Opiniones de los usuarios de google maps :
Raquel Cordones (4)
Iglesia muy grande y preciosa con muchísima historia.
Marcelino (4)
Muy amtigua y muy bien conservada.
Pisadiel (5)
El Monasterio de San Xuan Bautista de Corias (1042), situado en el municipio de Cangas de Narcea (Asturies), a orillas del río Narcea, fue fundado por el conde palatino Piniolo Ximénez (m. 1049) y su esposa Aldonza Muñoz (m. 1063) bajo la regla benedictina, siendo el primer abad Arias Cromaz (1043-73) -pariente de los fundadores y luego obispo d$0027Uviéu (1073-94)-. El monasterio heredó la mayor parte del extenso patrimonio de los fundadores, que no tuvieron descendencia. Alcanzó su máximo esplendor en los ss. XII-XIII, con importante patrimonio agrario en el occidente asturiano y en Lleón. Reconstruído entre 1774 y 1808 -tras un grave incendio (1763) del que sólo se preservó la iglesia y unas pocas estancias- según modelo neoclásico del maestro arquitecto compostelano Miguel Ferro Caaveiro (1740-1807), con supervisión del famoso arquitecto madrileño Ventura Rodríguez Tizón (1717-85). Grandiosa volumetría y austeridad formal al exterior, que recuerda al herreriano -por lo que el complejo es llamado el $0027escorialín asturianu$0027-. Un paralelogramo de planta rectangular de 72 x 104 m., con una crujía central que comunica los dos patios, quedando la iglesia, semioculta, a un lateral. En 1836, con la desamortización de Mendizábal, pasa a ser escuela y cárcel. En 1860 fue cedido a los dominicos, que establecieron un colegio de misiones. En 1957, el noviciado anterior fue sustituído por un instituto de bachiller técnico con internado de más de 500 alumnos, mayormente de les cuenques mineres centrales. Rehabilitado (2006-12), para pasar a ser Parador Nacional (2013). La iglesia renacentista de San Xuan (s. XVI), bien integrada en el conjunto, deja patente su singularidad. Restos arqueológicos, localizados en 2008, de una iglesia románica con inscripción fundacional (1045) en el patio trasero del conjunto. Visitable, con guía 4 €.
Iso García (4)
Merece la pena hacer la visita Guiada. La entrada no es demasiado cara.
Emilio Murias Aumente (5)
La gran Iglesia de Corias
Horario y dias de apertura :
En el mapa pulse : Como llegar , para que el mapa le muestre el camino , desde su ubicación a la parroquia
ver el mapa en otra pagina pulse aqui .
Vea iglesias en esta provincia .
Vea iglesias en esta localidad .