Saltar al contenido

Iglesia de Santa María Verdú

listadodeiglesias.com

Parroquia  Iglesia de Santa María

Dirección

Plaça Bisbe Comelles, 6, 25340 Verdú, Lleida

Ciudad : Verdú Lleida

website : bisbatsolsona.cat

Telf  : 973 34 70 33

email : vicariageneral@bisbatsolsona.cat

Pag. web en google Maps :https://goo.gl/maps/DmjiwmHRvLz9MTLW9

 

Valoración por los usuarios de google maps : 4,8

Numero de opiniones usuarios de google maps :12

Opiniones de los usuarios de google maps :

Jose Antonio Marmol (5)
?????????
De estilo gótica en su mayor parte y modificada en el siglo XVII, cuenta con una gran portada románica de escuela leridana. Con siete arquivoltas decoradas con diferentes temas geométricos, ábacos, tres capiteles y un friso historiado.
El altar de la Purísima Concepción es de estilo barroco y se realizó en 1623 por Agustí Pujol. Aparece representada la Virgen sobre el linaje de David en forma de árbol genealógico. El tronco de este árbol nace del cuerpo de Jesé (padre de David) que aparece dormido. Se conserva también una imagen de la Virgen del Rosario del siglo XVI.

Joan Torres Planells (5)
Bonita iglesia estilo barroco. Merece visitar…

Jaume Font Queraltó (5)
(Traducido por Google) La Iglesia de Verdú está dedicada a Santa María, aunque originariamente había otra dedicada a San Nicolás de Bari. La actual iglesia se puede datar hacia finales del siglo XIII, por la austeridad propia de la orden del Cister. Constaba de una única nave, pero el crecimiento de la población provocó la progresiva ampliación. El primer retablo que presidía el altar se encomendó a Jaume Ferrer, uno de los pintores con más renombre en las tierras de Lleida en aquella época. Hoy en día aquel retablo se conserva en el Museo Episcopal de Vic.
La iglesia de acuerdo con las necesidades de la población se fue ampliando, terminando siendo una iglesia con tres naves cubiertas, la central con bóveda de cañón apuntada y las dos laterales con bóveda de crucería, dando testimonio de la época en que van realizarla.
De una época posterior es la talla de la Purísima, de estilo barroco realizada por Agustín Pujol entre el año 1623 hasta 1626. A destacar también la absidiola de la nave derecha del templo dedicada a San Flavià. Verdú n$0027obtingué las reliquias, y durante la Guerra Civil desapareció el retablo. A mano izquierda también hay lápida de consagración hecha en 1586 por el arzobispo Joan Terés, hijo de la villa.
A destacar también está la imagen del Cristo, la imagen más antigua, más preciada y de más veneración a Verdú. Fechada a finales del siglo XIII- XIV, que Verdú implora en tiempos de sequías y epidemias.
Cabe mencionar las actuales pinturas que decoran el altar, obra del pintor targarí Jaume Minguell, ejecutadas entre 1955-56.

(Original)
L$0027Església de Verdú està dedicada a Santa Maria, encara que originàriament n$0027hi havia una altra dedicada a Sant Nicolau de Bari. L$0027actual església es pot datar cap a finals del segle XIII, per l$0027austeritat pròpia de l$0027ordre del Cister. Constava d$0027una única nau, però el creixement de la població va provocar la progressiva ampliació. El primer retaule que presidia l$0027altar es va encomanar a Jaume Ferrer, un dels pintors amb més renom a les terres de Lleida en aquella època. Avui en dia aquell retaule es conserva al Museu Episcopal de Vic.
L$0027església d$0027acord amb les necessitats de la població es va anar ampliant, acabant sent una església amb tres naus cobertes, la central amb volta de canó apuntada i les dues laterals amb volta de creueria, donant testimoni de l$0027època en què van realitzar-la.
D$0027una època posterior és la talla de la Purissíma, d$0027estil barroc realitzada per Agustí Pujol entre l$0027any 1623-1626. A destacar també l$0027absidiola de la nau dreta del temple dedicada a Sant Flavià. Verdú n$0027obtingué les relíquies, i durant la Guerra Civil va desaparèixer el retaule. A mà esquerre també hi ha làpida de consagració feta l$0027any 1586 per l$0027arquebisbe Joan Terés, fill de la vila.
A destacar també hi ha la imatge del Crist, la imatge més antiga, més preuada i de més veneració a Verdú. Datada a finals del segle XIII- XIV, que Verdú implora en temps de secades i epidèmies.
Cal esmentar les actuals pintures que decoren l$0027altar, obra del pintor targarí Jaume Minguell, executades entre 1955-56.

Baltasar Vila-Masana Portabella (4)
(Traducido por Google) Iglesia parroquial de Verdú. Iniciada su construcción en el siglo Xlll, de transición del románico al gótico. Dentro se conserva la imagen de San Flavià, patrón de la villa.

(Original)
Església parroquial de Verdú. Iniciada la seva construcció el segle Xlll, de transició del romànic al gòtic. Dins es conserva la imatge de Sant Flavià, patró de la vila.

Àngels Escolà Valls (5)
(Traducido por Google) románico

(Original)
Romànic

? Solomon?? (Solomon) (5)
(Traducido por Google) Visitaré esta iglesia con mis compañeros.

(Original)
I$0027ll visit this church with my companions.

Luis Ortuño Gallud (5)

Francesc AR (5)

N R (4)

Guillem Boleda (5)

TT isi 1504 (5)

Josep Anguera i Roca (4)

Horario y dias de apertura :

 

En el mapa pulse : Como llegar , para que el mapa le muestre el camino , desde su ubicación a la parroquia

ver el mapa en otra pagina pulse aqui .

Estudie la lectura del santo evangelio de hoy y de esta semana , todas las lecturas de los evangelios , estan en español .

Vea iglesias en esta provincia .

Vea iglesias en esta localidad .

Vea iglesias cerca de usted .

Actualizar información de la iglesia , añada la nueva informacion en la parte inferior de esta pag. , en el apartado deja una respuesta »

Vídeo de reflexión diaria