
Iglesia Iglesia de Santa María de Lebeña
Dirección
Diseminado, 6, 39583 Lebeña, Cantabria
Ciudad : Lebeña Cantabria
website :
Telf :
email : –
Pag. web en google Maps :https://goo.gl/maps/c35BoPBAFj1LukJG8
Valoración por los usuarios de google maps : 4,6
Numero de opiniones usuarios de google maps :804
Opiniones de los usuarios de google maps :
César L. (5)
Magnífica iglesia ubicada en el centro de un bello paraje natural. La iglesia esconde varios tesoros y la visita guiada es simplemente particular, cuando la chica os cuente la historia del tejo y del Olivo quedaréis sorprendidos con ella. Muy fácil acceso y aparcamiento fácil ya que a sólo unos metros tienes un aparcamiento público y gratuito.
Helena Sagarra (5)
Es una visita que no te puedes perder.Además de su historia,del lugar mágico donde está…por sobre todo esto debemos de destacar a su guía María Luisa.Nos ha hecho una visita inolvidable!!!!.Nos emocionó su ternura,sus explicaciones profesionales,ojalá todas las guías fuesen como Maria Luisa y desde aquí agradecemos que nos haya hecho pasar una visita tan pero tan interesante y maravillosa
israel cabeza (5)
Un tesoro del mozárabe. Don Alfonso se casó con Doña Justa aquí. Como muestra de amor, plantó un olivo junto al tejo. Durante 1090 años estos árboles estuvieron juntos, como símbolo de Don Alfonso y Doña Justa.
En estas Montañas comenzo la Reconquista también.
maria gomez (5)
Iglesia muy bonita. No la pudimos ver por dentro porque acababan de cerrar pero por fuera ya merece la pena
Loli Ferrero (5)
Patrimonio cultural indispensable para ver en Cantabria. Merece la pena pagar por verla ,ya que la explicación es ayuda a contextualizar la historia del lugar .
Antonio Rivas Cebada (5)
Del siglo XX estilo mozarabe digno de repasar visualmente
Miguel Pérez (5)
Monumento Nacional desde el 27 de Marzo de 1893. Es uno de los mejores testimonios del arte prerrománico en España, encuadrado dentro del denominado «arte de repoblación» o mozárabe. Hay guía que te dará toda explicación.
Ignacio Pérez Anguio (5)
Es una ermita, que no por antigua es menos hermosa.
Hay visitas guiadas que cuestan 2 € por persona, con limitaciones de aforo por el COVID-19.
Es amena, pues te cuentan la historia del lugar, de las tradiciones populares, de los hechos (robaron la imagen de la Virgen y pasaron muchos años antes de que la Guardia Civil la recuperara), de las anécdotas (el tejo y el olivo), etc.
No permiten hacer fotos del interior.
Antonio J. Hernández (5)
Es preciosa por fuera y por dentro. Mucha historia aguarda ahí para ser escuchada por la magnífica guía que hay en su interior. Merece la pena entrar.
victor camino (5)
Digna de ser visitada.
Conchi Arroyo (5)
Precioso lugar, con un cementerio siempre lleno de flores y me ha encantado la explicación y la simpatía de la guía turistica
Miguel Montaner (5)
En el desfiladero de la Hermida se encuentra en la localidad del mismo nombre esta iglesia de estilo Prerrománico El interior de la misma es original, el Pórtico de entrada, del siglo XVIII y la Torre exenta del siglo XIX. Mención especial del Tejo y el Olivo plantados (por Doña Justa, esposa del Conde de Liebana) y su piedra en el altar de simbología Celta. Estos elementos son muy bien explicados y contados por la guía que realiza visitas cada 30’
Leire Sanchez Gomez (5)
Una historia muy interesante. Cada media hora se ofrecen visitas guiadas al precio de 2€/persona. La guía encantadora, nos ha contado un montón de anécdotas divertidas sobre la iglesia. Merece la pena. Para la visita guiada, hay que esperar en la puerta de la iglesia (hay un cartel)
Teresa Salvador (5)
Recomiendo pagar los 2€ para la explicación. Es una de las 2 iglesias de origen mozárabe de Cantabria. Alberga la Virgen de la Buena Leche, una pieza rara ya que es una virgen amamantando.
HOMBRE DEL SACO (5)
La iglesia es bonita, pero la chica que explica la historia de la iglesia es una auténtica pasada. La iglesia merece la pena verla, pero lo que nadie debería perderse es sentarse allí y escuchar esa excelente forma de explicar y vivir la historia de esta iglesia de la manera que la cuenta está chica. Muy muy recomendable.
JOSÉ TORRES MARTÍNEZ (5)
Un lugar para perderse en plena montaña
Julio Ordorica Lopez (5)
Iglesia mozarabe de Santa Maria de Lebeña, símbolo de la unión Norte-Sur, hasta hace unos años estaban plantados a su lado un TEJO y un Olivo, símbolos de la citada unión, el TEJO símbolo de Cantabria y el olivo de Andalucía, hoy sólo se mantiene en Pie el Olivo, el tejo se murió de viejo, aunque hay trasplantado unos pequeños brotes.
IRF 09 (5)
Preciosa iglesia de estilo mozárabe, muy bien conservada y con una interesante historia que te contará la señora que la enseña. Nos encantó su explicación amena y perfecta para situarte en el contexto histórico del monumento y sus avatares a lo largo de los años. Gracias!
Bea Martín (4)
Nosotros no entramos. Precio de la entrada 2€. Explicaciones cada media hora. Entorno precioso
Marie CG (5)
Mucho encanto
Asuncion Zabaleta (4)
Merece la pena detenerse ,una pequeña iglesia muy especial
ISABEL DEFOIN VELA (5)
Me ha sorprendido gratamente, escondido en un valle de picos de europa , una pequeña iglesia del siglo x. De estilo preromanica mozárabe. Lo explica una señora que cuenta anécdotas y la historia de su construcción, de forma amena . A mi gusto se extiende demasiado a mi gusto pero es de agradecer su interés. La escultura de la virgen es muy bonita pero más curioso es una piedra tallada que sirvió antiguamente de escalón. Te cuenta la historia de un tejo y de un olivo que es muy curioso. Están al lado de la iglesia.los arcos de herradura y los capiteles corintios del interior son la joya de la iglesia. Con unas vistas muy bonitas merece y mucho desviarse a conocerla.Respeta las medidas y el protocolo covid perfectamente.
Toño MM (4)
Lugar histórico muy bien explicado por la responsable
Las Rutas de FITA (5)
Mucha tranquilidad
Nacho Boza (5)
Muy bonita, una iglesia con más de mil años de historia, se dice pronto. Muy bonita también la historia del tejo y el olivo
José Luis González (JLG) (5)
Preciosa iglesia, explicada con mimo por la guía y vecina de la localidad. Ver el olivo milenario y pregunta por el tejo milenario que está reviviendo de nuevo…
Jaime E. (4)
Interesante iglesia de influencia mozárabe junto a Potes. Cierra los lunes. Talla de la Virgen dando pecho al niño Jesús. Bien conservada. Sencilla y bonita. Siglo 9.
Nuria Fernandez (5)
Lugar bonito con fácil aparcamiento. Desde Lebeña salen rutas interesantes.
Carmen Viejo Oblanca (5)
Enclavada en un lugar privilegiado, tuvimos la suerte de visitarla solos
Antonio Marugán Maroto (5)
La iglesia es una delicia con el añadido de la mujer que te explica su historia. Es magnífica. Muy, muy recomendable.
Toni Rguez (5)
Iglesia con capiteles vegetales y arcos de herradura, fantásticamente bien conservados. Choca ver una iglesia de influencia árabe tan en el norte de España, lo que la hace única frente al prerrománico asturiano y el románico…
Antonio DM (4)
Merece la pena visitar por el entorno incomparable, hay zona de parking y bancos para poder disfrutar del paraje
Enrique Fernandez (5)
La guia una craft, muy profesional
LaZonaSucia (4)
Parking con zona verde y bancos, junto al río con sendero a zona de pozas. Tiene chiringuito cerca. Al lado de ruta de montaña. Tranquilo y con buenas vistas.
Rafael Velasco (5)
Un lugar emblemático lleno de historia
Nico Concha (5)
Una iglesia pequeña pero magnífica si se peina que ya pose más de 1000 años, las guía que nos tocó explico de forma de garantizar manera su historia y su relación con las del resto del valle
Cefe Santana (5)
Iglesia del siglo X …prerrománico. Maravilloso lo recomiendo
claro caballero (5)
Una magnífica joya del mozárabe en Cantabria. Está iglesia resulta grande para ser del siglo X. Está perfectamente conservada. Impresionante su interior, los capiteles corintios y los canecillos exteriores con una decoración muy cuidada. El campanario exento es muy posterior pero resulta adecuado a la iglesia. Una de esas experiencias artísticas que no hay que perderse. La imagen de la Virgen de la leche es muy hermosa. La historia del tejo y el olivo también.
J RA (5)
Bonita pequeña iglesia mozárabe. Talla preciosa del sXV de la Virgen amamantando a Jesús. Vale mucho la pena escuchar las amenas e interesantes explicaciones de la señora que hace de guía. Es del pueblo y transmite el sentimiento que otros guías por más que sepan no pueden transmitir. Vale la pena escucharle.
Eduardo Colina Bruzual (5)
Sitio acogedor, tranquilo y con muchísima historia. Ahora con visitas guiadas que explican mejor su historia.
Carol Herranz (5)
Iglesia preciosa en un entorno único. La talla de la virgen es de las más bonitas que he visto nunca. Me han encantado las explicaciones de la guia. Quizás le haya faltado algo de contextualizacion histórica del entorno. Me parece una visita muy recomendable
Carmen Olalla (5)
Preciosa ermita con una historia fascinante. Lo mejor María Luisa, la guía que explica la ermita y su historia. Mezcla la hostia con el arte y las anécdotas personales. Es MAGNIFICA!!!
Juan Carlos Alcaide Ibañez (5)
Un lugar mágico. Visita obligada.
MP (4)
Precioso lugar en un entorno con vistas impresionantes. La iglesia bien conservada y la guia muy amable.
Javier Esteban Fernández (5)
Una joya prerrománica, merece la pena el pequeño desvío para visitarla
David de Lucas Alonso (5)
Entorno espectacular y una guía, María Luisa ??, afable, divertida y que hizo que la visita fuera todo una sorpresa. Muy recomendable.
Lunara Gema (5)
El año pasado vi la iglesia por fuera, pero no pude visitarla. He vuelto este año y me alegro mucho de haber entrado y haber escuchado la explicación.
La guía es fabulosa y te traslada al pasado sumergiéndote en la historia y anécdotas que dieron cuerpo a la iglesia.
La iglesia en sí es bellísima, milenaria, ya lo era como lugar de culto antes de existir. La historia de su creación y los sucesos que marcan su devenir hasta la actualidad, no menos bella.
Cuando sales de ella, tras haber hecho ese viaje, ves de otra manera el tejo y el olivo del exterior, así como el pequeño cementerio que está a sus pies, siguiendo el ciclo de la vida.
Gracias por la visita.
padaan Pa (5)
La iglesia muy bonita pero lo mejor la explicación de Mª Luisa. Pasamos un buen rato
Fernando Alvarez (5)
Es una auténtica joya de la Arquitectura románica mozárabe…única en el mundo .Se trata de un espacio Magico ubicado en un emplazamiento excepcional.
Ana Vila Fernández (5)
Los 2 euros mejor invertidos
Ir a ver una iglesia prerrománica y llevarte la grata sorpresa que una persona del pueblo te cuente la historia de su iglesia. Alucinante.
francisco javier arana cucurull (5)
Expectacular templo mozarabe
Excelente la guia y sus explicaciones
Juan Carlos Udías (5)
Al principio del desfiladero de la Hermida, entrando desde Potes, está esta preciosa Iglesia. Rodeada de montañas y a la vera del Río Deva. Por fuera es un amaravilla. Para verla por dentro tienes que pagar a la Iglesia una entrada. Creo que estos monumentos son de todos, aunque legalmente pertenezcan a la Iglesia, y que no debieran de cobrar nada por verlos. Un punto negativo para la Iglesia.
Carlos González Escribano (5)
El enclave y la iglesia son una maravilla. La guía… AUTENTICA
Marta Zubizarreta Rodriguez de la Flor (5)
La persona que hace la visita guiada es fantástica! Merece la pena escucharla y el sitio precioso
Ruben Fontal (4)
Bonito entorno a los pies de los Picos de Europa. Merece la pena parar con la Furgo y visitar el pueblo de Lebeña
Peregrino Total (5)
Rincón prerrománico milenario
inmaculada martinez (5)
Esta pérdida en la carretera, pero no cuesta nada desviarse de camino a potes y ver nuestro románico y prerrománico.
LARRA21 (4)
Hermosa ermita enclavada en un lugar espectacular, pleno desfiladero de la Hermida. Merece la pena pararse y disfrutar del paisaje.
Jose Roberto Garcia Rodriguez (5)
Magnifica explicación, muy implicada en la exposición. Perro muy majo.
Ana Julian (5)
Sta. Maria de Lebeña, merece la pena visitarla, también muy bonito entorno
Roberto Peláez Fernández (4)
Bonita y el cementerio al lado.
Manuel Acero (1)
Muy bo ita pero el que explica nos echo por llegar 5 m tarde…. Un templo ha de ser para todos y más para creyentes.
Jose Luis Ruedas Lopez (5)
Magnífico ejemplo del prerrománico cantabro
Mariam Lopez (5)
Preciosa. Una iglesia mozárabe pequeña con mucho encanto y en un sitio ideal. Las explicaciones del guía perfectas
jose luis marcos hervas (2)
La iglesia es muy bonita, pero no está bien que cobren entradas por pasar a una iglesia.
Eva Martinez Lozano (5)
Espectacular iglesia del SX. La explicación de la guía, muy completa y emotiva
Marimar y Félix (5)
Sorprende por lo bonita que es, la explicación que nos dieron fue muy detallada y muy completa de la historia del lugar
Ali Ramos Alvarez (5)
Un sitio precioso, con un río genial, además hay baños y se puede estar un tiempo 🙂
Marian Hipola (5)
Desprende una magia increíble, leer y ver la historia del tejo y el olivo. Paisajes increibles
Carmen Pelayo Quintana (5)
Muy bonita y la explicación que nos dio la persona que lo enseñaba muy interesante.
Roger Pedrós Rubinat (5)
La iglesia de arte mudéjar la mayor(de Cantabria). El altar tiene unos dibujos de estelas muy bonitos que vale la pena de ver.
La guía hace la explicación muy amena y ahora tiene un tema nuevo con la serpiente ??. Os recomiendo la visita del interior.
jorge bastos (2)
Muy pequeña y nada a destacar.
Lo bonito es el entorno donde está.
Darinka Lagos Noé (5)
Tranquilidad al máximo. Para meditar divino…
Raul Caballero (5)
Curioso y precioso ejemplo de arquitectura mozárabe. Las explicaciones de la señorita que lo atiende son a la vez interesantes, entretenidas e ilustrativas. Te ayuda mucho a acercarte a ese pedacito de historia.
Victor M. Jiménez (5)
Bonita iglesia y precioso lugar
Violeta Mendiola (4)
Es bonita.La.guía.lo explico con mucho sentimiento.Esta abierta este raro verano.
Negu Zuria (5)
Una joya
Alberto Martín (5)
Un monumento en mitad de la montaña, un paseo por sus alrededores y unas vistas de la sierra dignas de un oleo
maria jesus morcuende (5)
Muy bien explicado
zl23 (5)
Visita muy interesante e iglesia prerrománica en un entorno maravilloso.
Luz Ruiz (5)
Preciosa virgen e iglesia. Maravilloso enclave.
carlos dominguez (5)
La entrañable explicación de la guía hace imprescindible la visita a esta iglesia.
JUANJC (4)
Un bonito lugar para visitar y conocer su historia
Inés Del Alma Mía (4)
Espectacular el entorno
German (4)
Un sitio con un encanto especial…muy tranquilo y en un en entorno fantástico
Javier Monterde (4)
Es un lugar único en la mitad norte de la península.
Almudena Becerril (5)
Encantadora iglesia mozárabe en un enclave precioso entre montañas.
Rober (5)
Un valle mágico, el Valle de Liébana, con joyas como esta.
La Iglesia de Santa María de Lebeña, en el Valle de Liébana, es el principal monumento prerománico de las tierras cántabras, y uno de los más importantes del estilo Mozárabe. Está situada junto al río Deva (río responsable del hermoso desfiladero de la Hermida, y cuyo nacimiento se halla en Fuente Dé,), a la entrada de la pequeña Lebeña, que da nombre a la iglesia.
Aunque no se sabe con exactitud la fecha de su construcción, existen documentos que la datan allá por el siglo X.
Surcando el aire (4)
Muy bonita y accesible. La recomiendo
Javier Cantabriarural·com (5)
En pleno desfiladero de La Hermida, el encuentro con esta bella iglesia mozárabe te retrotrae a los origenes de la civilizacion cristiana
aura elisa chona albarracín (5)
Iglesia mozarabe de gran belleza e historia
Eduardo De La Cruz (3)
Estaba cerrada al ser lunes por lo que no pudimos verla por dentro, el exterior muy bonito y tranquilo, un poco lúgubre el cementerio a pie de iglesia
Julio Rodrigo (5)
Me encanta su historia!
Eugenio Sáenz de Miera Arnau (5)
Una joya pre románica en un entorno paradisíaco. Imprescindible.
Noe Noelia (4)
Es un sitio mágico rodeado de montañas y de naturaleza. Puedes hacer una parada a tomar algo de comida que tu lleves
María Jesus Guillen González (5)
Muy bien conservado
Joan Robles (5)
Si lo visitáis disfrutar de la guía un espectáculo por sí misma, gracias.
Fernando Casado Carrasco (5)
Muy bonita esta iglesia del siglo IX .Muy bien conservada y con mucha historia, que pena el tejo milenario que ya no está, yo le conci la primera vez que estuve aquí hace 20 años .
Jose Ignacio Del Castillo (2)
Que bruja la que cobra la entrada.
Te estropea la esperiencia de visitar una iglesia románica no aporta
nada y es carga te y prdadsy
María Angélica Alvarez (3)
En el preludio de los Picos de Europa. Paisaje precioso
Agustin Molina Real (4)
Me gusta, aislada y tranquila, recogida. Preciosa
Marisa Gutierrez (5)
Pequeña Iglesia del s X. Las visitas son cada 30 minutos. Con un guía tuvimos la suerte de que nos dio la visita un guía excepcional. Una persona muy preparada que nos contestó todas nuestras inquietudes!
Angelo Modesti (4)
Muy bonita
Jose Ramon Olalla (5)
Un precioso ejemplo del románico del X con torre exenta
Fernando Gavela Saiz (5)
Visita obligada a las Puertas de Picos.
La encargada de narrar la historia un encanto y la historia por si sola con toques de vandalismo, romanticismo y multitud de referencias historicas.. una maravilla.
Hay que parar, ver y escuchar la historia del Olivo y el Tejo.
Salva B.G (5)
Preciosa iglesia preromanica con un olivo milenario, curiosa guia
Marta O (4)
Es preciosa … por fuera. No pude verla por dentro ya que estaban cerradas las rejas y tuve que conformarme con ver el exterior. El lugar es muy agradable y tranquilo y al lado hay un río.
Ricardo Monje (5)
Iglesia muy antigua
La explicación del guía fue magnífica
Maria del Pilar Villar Flecha (4)
Muy guapa y muy cuidada.
Inés (5)
Obligada visita en la comarca de Liébana. Acceso (con visita incluida) por 2€ cada media hora.
Jesus Pinto (4)
Bonito conjunto en un entorno espléndido.
Setzero doszero (5)
Lugar Mágico.
El encanto de lo pequeño. Una ermita encajada en el desfiladero cargada de historia. El pequeño cementerio, el olivo milenario o el tejo que ya no está, te transportan directamente a leyendas de otros tiempos. Es un pecado pasar de largo.
rosa dalda (5)
Un lugar muy especial.
Montse Muñoz Arguiarro (5)
Las visitas son a las y media. Merecen sobradamente la pena, la chica que explica la iglesia es muy entretenida y con la excusa de la iglesia te da un paseo por la historia del pueblo. Maravillosa. La entrada cuesta 2 €.
Fernando Lafuente (5)
El enclave, la antiguedad y el encanto de la guia municipal
Jesus Centeno (3)
Un monumento así necesita una mayor explicación arquitectónica….no solo las anécdotas del pueblo….Y ENCIMA NO SE PERMITE HACER FOTOS
Alberto Arias (5)
Un entorno espectacular donde hacer un alto en el camino.
Juan José B (5)
Siglo X. Prerrománico. Monumento nacional
Gerardo Rodríguez (5)
Imprescindible. La entrada incluye una visita guiada. Quizás te toque esperar un poquito ( no más de 30 minutos)
virginia marta gonzalez granado (5)
Excelente explicación…..amena,breve y concisa
Marc Gomez Mayoral (5)
Es muy bonito el entorno y toda su historia
Fernando Meseguer (5)
Por su historia. Su majestuosidad. Su situación y por la guía que la explica
Sr Baco (5)
Muy recomendable. Ojo con los horarios. El precio con una breve explicación es de 2€. Un entorno y unas vistas dignas de visitar.
Luis Angel Martínez Cancelo (5)
Una joya del prerrománico muy bien explicada por su guía. Una visita imprescindible.
Patxi López Muñoz (5)
Me encanta este lugar.
santiago hita lópez (5)
Preciosa iglesia prerománica en un marco incomparable y cargada de la historia del valle . De visita obligada su interior. Te transporta al principio del medievo.
Andrew Pucela (5)
Bien conservada y hermoso enclave. Muy instructivas las explicaciones de la guia
Joaquín C. Fernández Tabales (4)
Antigua iglesia en un bonito entorno.
Borja González (5)
Una ubicación singular, precioso el entorno. La iglesia muy bonita, antigua y que transmite tranquilidad y recogimiento. Perfecta la visita guiada.
Persona Del Monton (5)
Recomendadisimo pagar los 3€ de la explicación. Una iglesia con muchísima historia y anécdotas brutales que merece la pena conocer, por no hablar de lo bonita que es.
Trinidad Casado (5)
Pequeño, pero importante edificio mozárabe, muy bien conservado . Realizamos la visita con un guía muy bueno que nos dió toda la información relevante de forma clara y concreta a un buen precio simbólico (2€/persona)
Jose de la Peña (5)
Pequeña ermita pre románica. Si tienes la suerte de que la señora que explica la historia de la ermita este ese día,puedes pasar un rato divertido. Es encantadora
Martin Gonzalez Teja (5)
Es un clásico. Está en todos los libros de historia del arte y es una visita obligada si estás por la zona. Un lugar especial que hay que ver.
El tejo muerto y uno nuevo plantado y el olivo.
No está mal.
Neptunante Exposito (5)
Paraje excelso
Antonio Arribas Lastra (5)
Hay gente a la que le parece mucho pagar 2€ por entrar a que te la expliquen, pero… verdaderamente, merece la pena.
Yo he estado hace poco, y no puedo decir más que me parece que fue una visita genial.
Sergio Alba (5)
Un lugar magnífico. Pequeña iglesia del año 925 que bien vale la pena visitar. Un explicación detallada y amena para conocer su historia y sus secretos. Precusora en algunas técnicas de construcción para muchos templos más modernos. La entrada cuesta solo 2 €, y vaya que si vale la pena
Kitaran (5)
Preciosa
Y Entorno bucólico y relajante
Al Bakri (4)
Pequeña iglesia de excepcional belleza, ubicada en un entorno natural que contribuye a hacer mas agradable la visita. Con parking aledaño.
Muy recomendable si estáis por la zona.
Reverendo Fastjack (5)
Por 2 euros tienes la visita a la pequeña iglesia en la que te contaran la bonita historia de ella
roncon (5)
Bonita iglesia.
Sue (5)
Imprescindible parada. Venir y no entrar a escuchar a M°Luisa, es como no venir. Hay que escuchar toda la historia para salir enamorado de este lugar. Y ella lo cuenta fenomenal. Lo hace tan ameno que hasta los niños estaban escuchando con atención.
Mari Carmen Carrión (5)
Una iglesia preciosa en un entorno espectacular y una explicación muy amena por parte de la guía.
Augusto Rodríguez Blanco (5)
Olivo y tejo…
Oscar Sanchez (5)
Uno de los ejemplos del prerrománico ibérico de estilo mozárabe. Merece la pena hacer un alto camino a Potes para visitar la iglesia y sus arcos de herradura. Tanto la torre como el pórtico son añadidos posteriores. Impresiona bastante ver un edificio con más de 1.000 años de historia.
Rubén Modino Fernández (1)
Un lugar excepcional, con unas vistas de impresión, lo único que para ser un lugar de origen pagano la «empresa» (iglesia catolica) decidió decir que era suya
Aitziber Mayo Azkarate (5)
Maravilloso… tranquilo….
Ana Soto Vicente (4)
Una gran maravilla, muy pequeña pero preciosa y el guía bien informado… La espera fue corta
Horario y dias de apertura :
jueves, De 10:00 a 13:30, De 16:00 a 19:30; viernes, De 10:00 a 13:30, De 16:00 a 19:30; sábado, De 10:00 a 13:30, De 16:00 a 19:30; domingo, De 10:00 a 13:30; lunes, Cerrado; martes, De 10:00 a 13:30, De 16:00 a 19:30; miércoles, De 10:00 a 13:30, De 16:00 a 19:30
En el mapa pulse : Como llegar , para que el mapa le muestre el camino , desde su ubicación a la parroquia
ver el mapa en otra pagina pulse aqui .
Vea iglesias en esta provincia .
Vea iglesias en esta localidad .