Iglesia Iglesia de San Miguel de Cornezuelo
Dirección
Diseminado S. Miguel Cor, 15A, 09572, Burgos
Ciudad : San Miguel de Cornezuelo
website : monasterioderioseco.com
Telf : 681 68 26 80
email : [email protected]
Pag. web en google Maps :https://goo.gl/maps/LKo2WsRmK2CYrK3r6
Valoración por los usuarios de google maps : 4,7
Numero de opiniones usuarios de google maps :11
Opiniones de los usuarios de google maps :
Fotos Luisita (4)
Esta situada a las afueras del pueblo, ( Se puede ir andando).
Es otra de las joyas del Romanico de las Merindades,
Es una iglesia románica dedicada a San Miguel Arcángel, data finales del siglo XI y Principios del XII. Según otros se consagró el último año del siglo XII.
Una sola nave, rectangular, rematada con un ábside.
En este templo aparece por primera vez una motivo muy común en el arte románico de Burgos: la sirena de doble cola.
Visita imprescindible para los amantes del Romanico
RAMON M ANGELES (5)
Una maravilla románica en el valle de Manzanedo.
Iñaki Jiménez Miranda (4)
La iglesia de San Miguel es un templo románico construido a mediados del siglo XII. Se trata de una iglesia de nave única, cabecera con presbiterio recto y ábside semicircular, construida en sillería de caliza labrada a hacha.
La austeridad del exterior del templo contrasta con la buena ornamentación interior, donde la cabecera se anima con una bella arquería ciega y dos impostas que articulan los muros en varias alturas. En la parte central del ábside, se abre una bella ventana abocinada con arco de medio punto. Hacia el exterior, tanto la nave como el ábside exhiben canecillos tallados con diversos motivos como toneles, cabezas de animales, un músico, una máscara monstruosa y diversos personajes en poses obscenas.
La portada, abierta en el hastial, está formada por un arco de medio punto, que acoge un tosco tímpano, cuatro arquivoltas y una chambrana decorada con triple hilera de billetes. La parte inferior del tímpano, una losa a modo de dintel, contiene un relieve muy tosco representando el “Árbol de la Vida”. Sobre esta pieza se sitúan otras dos, una de ellas con una cruz patada y la otra con un relieve que representa a un guerrero blandiendo una espada contra un león que ataca.
Entre los motivos decorativos que aparecen en los canecillos y capiteles del templo destaca el gusto por los temas obscenos, los animales afrontados y los motivos vegetales.
pedro javier gonzalez (4)
Buena representación del románico, con representaciones de la vida cotidiana.
Ignacio Ibeas Izquierdo (5)
Una iglesia muy pequeña pero muy bonita. Posee un capitel muy especial de condena de erotismo.
San Martin De Las Ollas (5)
Preciosa Iglesia con restos románicos, situada en las afueras de San Miguel de Cornezuelo. Conserva ajedrezado y capiteles románicos, y es digna de ver.
Flor Adelaida González (5)
Un maravilloso ejemplo del románico norte ?
Claudia Solana (5)
El paisaje la paz qué trámite es muy bonito
Grupo espeleologico Merindades Nerea gorostizaga (5)
Románico interesante
Jesús Sanz (5)
Pues una maravilla románica, una más de las de esta zona.
Irati Álvarez (5)
Horario y dias de apertura :
En el mapa pulse : Como llegar , para que el mapa le muestre el camino , desde su ubicación a la parroquia
ver el mapa en otra pagina pulse aqui .
Vea iglesias en esta provincia .
Vea iglesias en esta localidad .