Saltar al contenido

Ermita de San Román de Moroso Bostronizo

listadodeiglesias.com

Capilla  Ermita de San Román de Moroso

Dirección

Barrio Bostronizo, 150A, 39451, Cantabria

Ciudad : Bostronizo Cantabria

website :

Telf  :

email : –

Pag. web en google Maps :https://goo.gl/maps/Udd27EHMZxn8gJfC7

 

Valoración por los usuarios de google maps : 4,6

Numero de opiniones usuarios de google maps :84

Opiniones de los usuarios de google maps :

Germán Rodríguez Valtuille (5)
Es de esos lugares que para muchos de los mortales pasará desapercibido. Allí hay que ir. No está de paso. Pero merece mucho la pena para llegar a entender a nuestros antepasados, sus costumbres, sus hábitos…
Está en plena naturaleza y es una ermita con encanto.

Nuria Camellin (2)
Me ha dado algo de miedo jajaja. No se puede visitar por dentro, es una pena. Sitio de dificil acceso y el gps casi que no indica nada. Es muy tranquilo y todo muy verde y cuidado.

Isabel CORDOBA RIVAS (5)
Lugar apacible con mesas de picnic al que se llega caminando y realizar una bonita ruta por el camino.

Rafael García Folgueras (5)
Lugar tranquilo, lo descubrí empalmando una ruta con otra y tuve que sentarme a disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad que desprende el lugar

Antuan Foto (5)
Pequeña ermita mozárabe posiblemente del siglo IX enclavada en un precioso robledal.
De planta cuadrada y doble nave destaca su característico arco de herradura así como la sillería utilizada. En la zona se encontró una necrópolis alto medieval. Los primeros escritos de este templo son ya de 1119.

Aitor Ruiz (4)
Sitio 10, pero reventé una rueda por la para para llegar al sitio, de lo estropeada que estaba. Muchas cárcavas y piedras sueltas. A pesar del percance, el lugar es increíble. la leyenda dice que la reina Urraca se refugió aquí para descansar, y es factible por lo retirado que está. Ideal para hacer un picnic con la familia en el Prado de la ermita. Las administraciones deberían favorecer su acceso y promoción, así como su apertura y divulgación de las excavaciones efectuadas.

Manuela Rodriguez (5)
Preciosa iglesia visigoda con arco de entrada de herradura.

Elias Mesones (4)
Es recomendable acercarse andando un paseo de tres km desde Bostronizo. También se puede ir con el coche por un camino compactado sin asfaltar y sin mayor problema. La ermita no tiene nada de interés en el interior, pero el entorno y el paisaje merecen la pena.

Copito Hernandez Nistal (5)
Después de varios kilómetros de mala carretera y otro tramo de pista aún peor, aparece el prado, la ermita, el musgo en los troncos y el agua sonando: mágico

Lola Mato (4)
Sitio al que hay q tener cuidado para llegar…hay 2 rutas y una, la mas corta muy peligrosa. Cuidado.!! El paraje es muy bonito!!

Gustavo Raush (5)
Gran paseo para hacerlo en bicicletas. Lugar excelente para valorar la presencia árabe en España.

Mónica Lafuente (3)
A la ermita se accede desde Bostronizo por una pista de tierra/piedras/barro de 3,5km que, si vas en coche, se hacen interminables. Recomendación: ir caminando. A pesar de ser un domingo de julio la ermita se hallaba cerrada. Por lo demás, está situada en un enclave precioso.

ALberto Gil Alvarez (5)
muy bonito y encantador merece la pena los 7 klm. y aún más si subes merienda y disfrutar de la tranquilidad del sitio

Rosahe Rosahe (5)
Ruta circular de 11 km.

Alfonso tomé rivero (5)
Es un lugar acogedor, entrañable y absolútamente evocador, al lado de la que parece fué la calzada Segisama-Portus Blendius, salvando las impenetrables hoces de Somahoz.

Ferrer telefono (4)
Paz y tranquilidad el camino 3,5km por carretera de arena

eloy baron (5)
Es una bonita ermita mozárabe, recomiendo visitarla.

Paloma Sanchez (5)
Una belleza, recogida y recóndita, en un paraje hermosísimo. Como viajar en el tiempo

jon garmendia (3)
Hay que estar en forma. Son 7 km ida y vuelta con subidas y bajadas.llevar agua.

Roberto Cuesta Nuñez (5)
Es un remanso de paz

La Proa (5)
Lugar tranquilo y precioso para cerrar los ojos y escuchar pajarillos…

Ana Diez (5)
Un poco difícil encontrarlo pero precioso.

Patricia Vadell Martinez (5)
Precioso entorno, empieza rural y acaba con bosque y río . Hay camino rural donde hay ganado, mejor ir caminando.

Susana B. B. (5)
Un lugar precioso en un marcó incomparable. Estuvimos en una boda justo en el exterior y fue increíble.

jose antonio lopez (4)
Lugar privilegiado y misterioso

Francisco Cg (5)
Parte de nuestra historia!!!!

Jesus Noval (4)
Joya arquitectónica

Arenas de Iguña Turismo (5)
Se trata de una de las pocas muestras del arte mozárabe en la región y la única en el municipio de Arenas de Iguña. La primera noticia que se tiene de este templo aparece en un documento que data del año 1119 en el cual la reina Doña Urraca la donaba al monasterio de Santo Domingo de Silos. El templo consta de una sola nave rectangular y tejado a dos aguas. La puerta principal, en forma de arco de herradura, se encuentra orientada al norte. En el centro del ábside posee un pequeño vano en forma de ojo de herradura enmarcado en una cruz patada. Destacan las decoraciones florales de los modillones en los aleros.

Mar García Sáiz (5)
Una joya en un paraje precioso. Una sorpresa

Julia Ahumada Román (1)
No sé os ocurra entrar en coche. Ideal para ir andando

Luisa Romero vargas (5)
Muy encantador y misterioso

M Rita (3)
Precioso, pero pensé que no levantamos nunca…. Está muy lejos y eso que fuimos en coche y menos mal, por que nos encontramos con unas vacas.. ??que me dieron a mi miedo y eso que iba en coche…

Eva Serdio (5)
La ermita se encuentra en muy buen estado de conservación y está ubicada en un sitio guapísimo. Es una de las pocas manifestaciones artísticas de su estilo en la región, y el área dónde se encuentra está muy bien cuidada. Recomiendo el acceso andando y no en coche, ya que la pista forestal por la que se accede tiene bastantes tramos destrozados por el agua y con un coche normaluco las pasas canutas ??… Sería conveniente indicar el mal estado de la misma en las señales que indican el camino en Bostronizo para evitar percances. Sin duda es un lugar recomendable y al que volveré, pero esta vez caminando.

Chusgb (3)
Iglesia mozarabe singular de difícil acceso

Santiago Parra (5)
Paraje espectacular

gerardofercel (5)
Una ermita en un lugar alejado que hay que acceder a ella por una pequeña senda no muy larga que puedes hacerla hasta en moto, la ermita y el lugar muy bonitos.

Marisol González (5)
Casualidades de la vida, estaba abierto y de celebración, pudimos ver la ermita por dentro y nos encontramos con barbacoa de la asociación de San Roman de moroso, nos invitaron y estuvimos genial, muchas gracias a Marisol por recomendarnos ir a verlo, y a todas las personas que nos invitaron, fue genial, espero que lo sigáis haciendo muchos años……..????

Pilar Cuevas Cosio (4)
Un lugar precioso, y la ermita muy bonita

Jose Maria Vallejo (4)
Lugar precioso una pena que no se puede entrar
El lugar es ideal

Fran J Salar (4)
Bien conservada

Miguel Barazal (5)
Precioso entorno

angel butragueño (3)
Los accesos para un coche normal están un poco complicado. Es preferible acceder a la ermita haciendo senderismo. Desde Bostronizo hay 3$00275 kilómetros. También puedes hacerlo desde Somahoz. Al final te vas a encontrar la ermita metida en un hoyo, cuando lo que te esperas es encontrarla en un alto o en un llano. La ermita esta en un estado muy bueno de conservación y su entorno es un lugar muy bonito y con unas vistas para llegar a ella muy preciosas y que te impresionan, de las maravillas del entorno.

juan manuel Garcia (5)
Un lugar precioso , escondido y tranquilo , merece la pena bajar hasta el arroyo y ver los restos de los muros

Tomas Garcia (5)
Bonita ermita enclavada en un bosque de robles que proporciona una sombra muy agradable. A pesar de lo recondito del lugar, el dominguerismo patrio lo ha colonizado, gritos, perros desbocados, niños maleducados y adultos guardo tirando basura pueden arruinarte el momento.

Erika Fernández Sáinz (5)
Uno de los sitios mas magicos de España.Un lugar que mana paz y tranquilidad. Ideal para ir con niños o en pareja.

Cesar Jimenez (5)
Preciosa Ermita

Iker Irigoien (5)
Espectacular, cuesta encontrarlo y todo de lo perdido que está…

Alberto (5)
ESPECTACULAR

Vittorio Gasparrini (5)
(Traducido por Google) Vale la pena el camino de tierra para llegar a él.

(Original)
Vale la strada sterrata per raggiungerla.

Mauro Ferraro (5)
(Traducido por Google) Iglesia de estilo Mozarabe Visigoda que data del siglo IX

(Original)
Chiesa Visigoda in stile mozarabe risalente al secolo IX

J.R. Fdez (4)

Josemanuel Gonzalez chozas (5)

tirano banderas (5)

Maria Jesus Varona (4)

AzaraStorm (5)

Beatriz Camus Valdeolivas (4)

Javier Iglesia Aparicio (5)

Borja Rivero (5)

Ignacio Prieto Anguita (5)

Álvaro Gutiérrez (4)

SAMTOR TOR (4)

Mónica López (5)

Roberto Sainz Pando (5)

Ramon Gomez Ruiz (5)

Marcelino y Mabel Alonso Prieto (5)

Javier Aparicio (5)

javi Sanchez (5)

Fernando Saiz (4)

ricardo arteaga (5)

Javi Raimundo (5)

Jota Efe (4)

Alfredo Arcos Babón (5)

Abel González (5)

David gon (5)

gema Gutiérrez (5)

Al Fonso (5)

Marta Jiménez Mora (5)

Manuel G (5)

ainge cilaurren (4)

Joaquin Gutierrez Gutierrez (5)

Rosario Roldán Martín (5)

Hada Basta (5)

Jose R (3)

Ana Ríaño (5)

Horario y dias de apertura :

 

En el mapa pulse : Como llegar , para que el mapa le muestre el camino , desde su ubicación a la parroquia

ver el mapa en otra pagina pulse aqui .

Estudie la lectura del santo evangelio de hoy y de esta semana , todas las lecturas de los evangelios , estan en español .

Vea iglesias en esta provincia .

Vea iglesias en esta localidad .

Vea iglesias cerca de usted .

Actualizar información de la iglesia , añada la nueva informacion en la parte inferior de esta pag. , en el apartado deja una respuesta »

Vídeo de reflexión diaria

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *