
Iglesia católica Ermita de Nuestra Señora de la Vega (s. XIII)
Dirección
09127, Burgos
Ciudad : Pedrosa de Valdelucio
website :
Telf :
email : –
Pag. web en google Maps :https://goo.gl/maps/RBajibz1DGh8FVpx6
Valoración por los usuarios de google maps : 5,0
Numero de opiniones usuarios de google maps :2
Opiniones de los usuarios de google maps :
Malugarcia Malu (5)
Buen sitio para parar y tomar un bocadillo en ruta a Cantabria
JorgePeGe (5)
Muy buen estado de conservación y un lugar ideal para ir a pasar el día.
La fábrica es de una sola nave orientada en el eje este oeste; tiene dos partes claramente diferenciadas. La más primitiva, que abarca el presbiterio y la nave, es de finales del románico y transición al gótico. Una ampliación del siglo XVIII cierra la nave por el poniente. Se accede por dos puertas, románica con archivoltas muy sencillas, la primera, y neoclásica con dintel engatillado, la más moderna. Tiene cuatro ventanales abiertos al este, al sur y a poniente, que hoy están todos dotados de vidrieras artísticas, obra del Profesor Domingo Iturgaiz, la del ábside, y de la artista vidriera Rosario Vals las otras tres. Hay también una vidriera artística, también obra de Rosario Vals, colocada en un vano interior, que cierra el acceso a las bóvedas. Las vidrieras tienen como tema la oración del devoto de la Virgen de la Vega.
La sacristía adosada en el lado norte es del tiempo de la ampliación neoclásica. Posteriormente, para recuperar la unidad arquitectónica y celebrativa del presbiterio, se ha construido una pre-sacristía, que en su día continuará y dará paso a la capilla del Santísimo y de la penitencia.
La imagen es una talla sedente con el Niño sobre la rodilla izquierda de la Madre. La cara y cabeza de la Virgen así como la cara del Niño fueron retocadas de acuerdo a cánones artísticos y devocionales más tardíos, para convertirla en imagen vestida con las inevitables mutilaciones de la imagen que esa práctica conllevaba. Recientemente se ha recuperado la imagen en su originalidad primera, rescatando todo lo que se ha podido, y completando con gusto y fidelidad lo que se le había quitado. El trono de la Virgen esta construido con cuarenta y tres piedras que llevan en cerámica a la cuerda seca las imágenes de los pueblos que tienen el voto de rogativa. Es obra reciente.
Horario y dias de apertura :
En el mapa pulse : Como llegar , para que el mapa le muestre el camino , desde su ubicación a la parroquia
ver el mapa en otra pagina pulse aqui .
Vea iglesias en esta provincia .
Vea iglesias en esta localidad .