Saltar al contenido

Colegiata de Santa María Valpuesta

listadodeiglesias.com

Iglesia  Colegiata de Santa María

Dirección

Calle Real, 25, 01427 Valpuesta, Burgos

Ciudad : Valpuesta

website : valpuesta.com

Telf  : 678 89 62 16

email : –

Pag. web en google Maps :https://goo.gl/maps/zu4N44r24vL6h4qb7

 

Valoración por los usuarios de google maps : 4,3

Numero de opiniones usuarios de google maps :54

Opiniones de los usuarios de google maps :

David Nogal (5)
Julio, el hombre que te la enseña, se nota que lo hace con entusiasmo y está disponible prácticamente a cualquier hora del día. Desgraciadamente, hasta la fecha, patrimonio no se ha encargado de restaurarla como merece. Sin embargo, las obras artísticas que se encuentran dentro de ella, tras haber sido abandonadas desde la desamortización de Mendizábal hasta principios del siglo XX, no están tan mal como deberían. Es digna de pasarse por aquí a verla.

Pepe Higueras (5)
Cuna del castellano aunque pequeña y en restauración merece la pena hacer una visita de la mano de Ramón la persona que amablemente la enseña. Y si tienes suerte aprovecha para comer en uno de los mejores restaurantes de la zona. Los Canonigos.

Jesus Mª Corral (5)
Está en restauración, pero aun así merece la pena la visita. Entre otras curiosidades, en ella se encontraron las primeras palabras en castellano.

Juan NR (5)
Fue en este pueblo, insertado dentro del declarado Parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil, y más concretamente, en la colegiata de Santa María de Valpuesta, donde unos monjes amanuenses escribieron el cartulario más antiguo de la Península Ibérica de que se tiene noticia. Estos documentos del siglo IX -algunos fechados en el año 864- incluyen términos en castellano, en oraciones en las que el latín va desapareciendo y se aprecia el orden lógico del nuevo idioma.

Los fondos de Valpuesta constan de ocho documentos del siglo IX, 39 del X, 49 del XI, 90 del XII y uno del XIII y consisten, sobre todo, en escritos que registran donaciones de bienes materiales de particulares al monasterio a cambio de bienes espirituales, como un entierro en su suelo o misas en su memoria.

Conocidos como Cartularios de Valpuesta, el historiador, filólogo y académico Ramón Menéndez Pidal ya los mencionaba en su estudio ‘Orígenes del español’, aunque no entraba en mayores consideraciones. Estos documentos se guardan en el Archivo Histórico Nacional con los números 1166B (Becerro Gótico o viejo) y 1167B (Becerro Galicano o nuevo). El primero consta de 178 documentos escritos en letra visigótica en su mayoría, de los cuales 23 están repetidos en todo o en parte. Es el más valioso dada su antigüedad.

Sin embargo, la presencia de falsificaciones entre los documentos más antiguos, con las que los monjes simulaban tener privilegios reales que, en verdad, nunca les habían sido dados, hicieron que los estudiosos miraran con desconfianza todo el conjunto y que se consideraran las glosas registradas en el monasterio de Santo Domingo de Silos y en San Millán de la Cogolla, del siglo XI, como los primeros registros escritos del español. De hecho, numerosos expertos, además de la Real Academia Española (RAE), han certificado que son más de 100 años más antiguos que las Glosas Emilianenses del Monasterio de San Millán de la Cogolla y casi 175 años anteriores a las burgalesas Glosas Silenses.

Para poner en valor esta zona de la provincia de Burgos empleando el idioma como eje vertebrador y que sirva, además, como elemento de promoción turística, está prevista la rehabilitación de la propia colegiata de Santa María de Valpuesta, declarada Bien de Interés Cultural desde 1992. Construida a partir de una ermita del año 804, en ella destaca un retablo con un conjunto de tallas muy expresivas con los doce apóstoles, probablemente de la primera mitad del siglo XVI (renacentistas, con influencia flamenca) y atribuidas a Felipe Bigarny (comienzo) y Gregorio Pardo y Juan de Goyaz. En su interior, también destacan sus vidrieras, obra renacentista del siglo XIV-XV. Una verdadera joya.

Buzo Jesus (5)
Interesante lugar enseñado por voluntarios entusiastas

Iñaki Sainz Arnaiz (4)
Una de las joyas, junto con la torre y la casa restaurante de Valpuesta. Cuna del castellano antiguo

Laura Serentill (3)
Muy tranquilo

Ainhoa Astigarraga (5)
Esta muy bien. Me gusto mucho el entorno.

Ricardo Gutierrez (5)
Magnifica Colegiata que se encuentra en un estado de semiabandono por parte de las autoridades eclesiásticas y de Patrimonio Nacional. Pero esto es Castilla y León, una pena que no se cuide su patrimonio. Tienen mucho que aprender de sus vecinos los vitorianos.
Como monumento histórico no tiene desperdicio. Siendo, según los documentos encontrados, la cuna del Castellano en contra de lo que se conoce hasta hoy como tal a San Millán de la Cogolla.
Todas las mejoras y reformas que se han hecho en el templo son gracias al esfuerzo personal de los parroquianos, que ya se han ganado el cielo.
Lo podrás visitar preguntando a los vecinos del pueblo por la persona que guarda las llaves de la Colegiata, que te atenderá con toda la humildad y cariño del mundo.

Luciana de Magalhaes Nunes (4)
Precioso monumento, lleno de história. Merecía estar mejor cuidado.

MORRIS 3000 (5)
Preguntar por Julio

Fernando Choza (5)
La cuna del castellano.

Elsa Allende (4)
La colegiata es bonita pero esta muy deteriorada. El pueblo tiene casonas chulas

Yurena Ortega (4)
Me parece un lugar digno de ver, aparentemente perdido pero con mucho encanto. Una pena que no este mejor conservada la colegiata y no se explote mejor turisticamente la cuna de nuestro idioma.

Antonio Barredo (5)
Pueblo imprescindible.

Jesús Hernández Castillo (5)
Una maravillosa Colegiata que avanza muy lentamente gracias al pueblo, que con ilusión te la enseñan y te guian. Al estar en manos eclesiásticas, no hay presupuesto, y los avances son muy lentos.

No te quedes con el estado tan triste en el que está. Que te expliquen cómo estaba, y lo que han logrado. Así verás desde otra perspectiva.

Da pena que la asociación del pueblo que lucha por cuidarlo, ni les dejen hacer apenas nada, porque tienen que venir «expertos». Claro está, no vienen. Meses y meses para que les pongan una losa rota en el suelo… mientras han tenido que poner una madera.

Si te gusta una reseña de Google Maps, pulsa en Me Gusta o Útil. Así animas a seguir publicando.

Nacho Pastor (5)
Un tesoro de primer nivel nacional en un estado ahora mismo ruinoso. Urgente invertir en su restauración. Las explicaciones de Julio hacen que verla sea un privilegio aún mayor.

Iñigo de la Cuesta (5)
Las esplicaciones de julio muy amenas bien por julio.
Julio es quien tiene la llave.

J. C. Garrido (3)
No he podido entrar porque estaba cerrada. Está en proceso de restauración y cuando terminen, seguro que merecerá la pena pero, actualmente, en el exterior tiene signos muy evidentes de deterioro

roberto porres serna (5)
Preciosa colegiata cuna del castellano y euskera

Jose Manuel Alarcia (5)
Magnífico lugar para reflexionar y buscar la tranquilidad

Miguel Angel Vaquero (4)
Lugar histórico merece la pena visitar. Y reservando con tiempo comer en el restaurante los canónigos.

Jose i. Moraza Eguiluz (4)
Merece la pena.Una parte de nuestra historia ……..deficientemente conservada.

Jose Antonio Gonzalez Nieto (4)
Es una iglesia de gran valor histórico artístico que necesita ser cuidada.

Federico Martínez Martínez (1)
Estaba cerrada y no pude entrar a verla,fue un gran decepción

jose manuel jimenez (5)
Impresionante

Eduardo LQ (5)
Preciosa Colegiata olvidada por casi todos.

Halcon Peregrino (4)
(Traducido por Google) Magnífico pórtico románico

(Original)
Magnifico portico romanico

Noemi Pesqueira (5)
(Traducido por Google) Visita muy interesante !!

(Original)
Visita interesantísima!!

Alberto Martín de Hijas Liste (4)

Antonio Sanchez Campos (5)

Jorge D.Serrano (5)

Ido Mizketxo (5)

Javier De Los Rios (4)

Maria Jose Sagarduy (5)

Miguel Angel Lopez (4)

Aingeru Macias (1)

Amara Garcia (4)

Alberto Eguiluz Rodriguez (5)

Vicente TA (5)

jose olalde (3)

Carlos Azcona (5)

Juan Torres Serna (2)

Rafi Esteban (5)

Javier Rodriguez (3)

Miguel Pascual (5)

Diyaudio.es España (1)

ted Letona (4)

Jorge Marín (5)

Lau Lau (4)

Josu (5)

Angela Chouza (5)

Estrella Pastor (3)

Nerea Bragado (4)

Horario y dias de apertura :

 

En el mapa pulse : Como llegar , para que el mapa le muestre el camino , desde su ubicación a la parroquia

ver el mapa en otra pagina pulse aqui .

Estudie la lectura del santo evangelio de hoy y de esta semana , todas las lecturas de los evangelios , estan en español .

Vea iglesias en esta provincia .

Vea iglesias en esta localidad .

Vea iglesias cerca de usted .

Actualizar información de la iglesia , añada la nueva informacion en la parte inferior de esta pag. , en el apartado deja una respuesta »

Vídeo de reflexión diaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *