Saltar al contenido

Colegiata de San Antolín Medina del Campo

listadodeiglesias.com

Iglesia católica  Colegiata de San Antolín

Dirección

Plaza Mayor de la Hispanidad, 45, 47400 Medina del Campo, Valladolid

Ciudad : Medina del Campo

website : esculturayarte.com

Telf  :

email : –

Pag. web en google Maps :https://goo.gl/maps/vCgCNUpRdm7stPA2A

 

Valoración por los usuarios de google maps : 4,0

Numero de opiniones usuarios de google maps :9

Opiniones de los usuarios de google maps :

Pisadiel (5)
Colegiata tardogótica y renacentista de San Antolín (ss. XV-XVI), en la Plaza Mayor de Medina del Campo (Valladolid). Edificada sobre otra anterior (s. XII), que fuera parroquia de repobladores palentinos. La concesión del título de $0027colegiata$0027 (1480-1855) fue dada por el papa Sixto IV (1471-84) a instancias de los Reyes Católicos, ambos trastámaras y primos segundos, Isabel I de Castilla (1474-1504) y Fernando II de Aragón (1479-1516), nieto del fundador de esta iglesia y señor de Medina del Campo, don Fernando de Antequera (1380-1416) -el primer rey de Aragón de la dinastía castellana de Trastámara, que reinó como Fernando I (1412-16), tras el Compromiso de Caspe (1412)- y de su mujer Leonor de Albuquerque (1374-1435). En 1503, don Juan Ruiz de Medina, segundo abad mitrado de San Antolín (1500-07) y obispo de Segovia decide construir un nuevo templo, convirtiendo la capilla mayor en su propio panteón, encargando la obra al taller del maestro arquitecto cántabro Juan Gil de Hontañón (1480-1526/32), continuada por su hijo Juan Gil de Hontañón el Mozo y cierta participación maestra de su otro hijo el famoso Rodrigo Gil de Hontañón (1500-77). En 1636 se terminó el abovedamiento y cierre por los pies, bajo la dirección del también maestro cántabro Andrés Gómez de Sisniega. De la reforma del s. XVIII es la portada principal de piedra sobre el paramento general de ladrillo, aprovechando elementos escultóricos anteriores, como las gárgolas que rematan los pilares que delimitan el atrio. Torre del reloj espléndida. En el interior hay tanto y tan guapo que podría estar escribiendo hasta mañana.

María Sánchez (1)
Antipatiquísimos. Antes de poner un pie enseguida salen a decirte que no puedes entrar durante la misa, que vuelvas a y media. Volvimos y nada más terminar la misa habían cerrado la iglesia… Eso se llama cuidar el turismo.

Miki Gaga (5)
Comenzó como pequeña ermita, fundada por pobladores de Palencia que fueron a Medina. 3 naves a la misma altura con nervios que van a las columnas. Bóvedas agujereadas para que el ladrillo respire pues hay aguas subterráneas.

Susana Pq (5)
Su capilla mayor es impresionante de 1521, una visita sin falta si vas a Medina.

Sara (3)
Ejemplo del gótico final abarcando estilos desde principios del siglo XVI hasta el siglo XVIII. Destacar el retablo de arquitectura gótica pero con tallas y relieves platerescos.
La entrada es gratuita.

Iván Gutiérrez (4)
Colegiata de San Antolín en la Plaza Mayor de la Hispanidad en Medina del Campo.

Ojo de Pez (5)

aj ajn (5)

José (3)

Horario y dias de apertura :

 

En el mapa pulse : Como llegar , para que el mapa le muestre el camino , desde su ubicación a la parroquia

ver el mapa en otra pagina pulse aqui .

Estudie la lectura del santo evangelio de hoy y de esta semana , todas las lecturas de los evangelios , estan en español .

Vea iglesias en esta provincia .

Vea iglesias en esta localidad .

Vea iglesias cerca de usted .

Actualizar información de la iglesia , añada la nueva informacion en la parte inferior de esta pag. , en el apartado deja una respuesta »

Vídeo de reflexión diaria