
Catedral Claustre de la Catedral de Vic
Dirección
Barcelona, 08500 Vic
Ciudad : Vic Vic
website :
Telf :
email : –
Pag. web en google Maps :https://goo.gl/maps/YUZ2opP7qi5j6sKC8
Valoración por los usuarios de google maps : 4,7
Numero de opiniones usuarios de google maps :10
Opiniones de los usuarios de google maps :
Jorge Sanz (5)
Maravilla ecléctica que mezcla todos los estilos. Desde el barroco más puro a los diferentes góticos como el neoclásico o un románico del s. X en su cripta. Con una fachada sobria neoclásica remodelada en 1803, nada más entrar nos maravillan sus frescos en todos los paños visibles, altares y capillas y un retablo en piedra del s. XV conservado en perfectas condiciones. Una cripta del s. XI que conserva como piezas más antiguas los capiteles precedentes del s. X. Un Claustro sobrio pero de doble altura en el que destacamos que tiene un piso inferior con un gran patio central adornado por una estatua del filósofo Jaime Balmes realizada en 1865 por Josep Bover.
Oscar M.T. (5)
La catedral inicial fue construida durante el episcopado del obispo Oliba de Vich (1018 y 1046) en estilo románico, siendo consagrada en 1038 por el arzobispo Wifredo de Narbona. De esta etapa se conservan la torre del campanario y la cripta, cuyos capiteles pertenecen a un templo anterior.
El claustro data del siglo XIV, destacando de él la columnación y los capiteles, en un marcado estilo gótico. A este estilo pertenece también el retablo mayor, aunque de un gótico más tardío, ya que data del siglo XV. Ya en el barroco se incluye la capilla de San Bernardo.
Sin embargo, la mayor ampliación se produce entre 1781 y 1803, período en el que se realiza la remodelación del templo a manos de Josep Moretó i Codina quien le dio su actual carácter neoclásico. De esta etapa data la actual portada de la catedral. En 1891 abre sus puertas el Museo Episcopal de Vich, justo en frente de la catedral y sobre su anterior claustro, que recoge algunas obras inicialmente situadas en la catedral.
Ya en el siglo XX, destacan las pinturas murales del interior de Josep Maria Sert. En 1931 la catedral es declarada Monumento Histórico Artístico, pero poco después, en los primeros años de la guerra civil española, la catedral sufre un incendio, que provoca el derrumbe de parte del edificio, siendo poco después restaurado.
La fachada de la catedral pertenece a la remodelación de 1803, presentando una aspecto neoclásico. En su parte superior, se sitúa un rosetón central, flanqueado por dos ventanas. Cada entrada de luz se corresponde en la parte inferior de la fachada con una portada. Destaca la central, que descansa sobre dos pares de columnas dóricas y sobre la que se sitúa una figura de la virgen. Las tres portadas contienen arquivoltas de la antigua fachada románica.
El campanario es de mediados del siglo XI, y presenta rasgos del románico lombardo. Su planta es cuadrada, manteniendo su forma desde los cimientos, hasta la parte superior, a 46 metros de altura. Está dividido en seis pisos o cuerpos, separados por franjas de piedra entre los que se sitúan los ventanales
La fachada de la catedral pertenece a la remodelación de 1803, presentando una aspecto neoclásico. En su parte superior, se sitúa un rosetón central, flanqueado por dos ventanas. Cada entrada de luz se corresponde en la parte inferior de la fachada con una portada. Destaca la central, que descansa sobre dos pares de columnas dóricas y sobre la que se sitúa una figura de la virgen. Las tres portadas contienen arquivoltas de la antigua fachada románica.
El campanario es de mediados del siglo XI, y presenta rasgos del románico lombardo. Su planta es cuadrada, manteniendo su forma desde los cimientos, hasta la parte superior, a 46 metros de altura. Está dividido en seis pisos o cuerpos, separados por franjas de piedra entre los que se sitúan los ventanales
Sandra Perez (5)
Es uno de los mejores lugares para poder explicar y entender la fuerza y el poder de la religion y la fe en catalunya desde todos ámbitos vamos desde Torras y bages en su sepulcro hasta el arte y la arquitectura más antiguos y admirables .una experiencia única y más que importante y necesaria
Ramon Serra (5)
Centro de Interes Cultural Historico. Recomendable una visita.
sergi calaff bayés (4)
(Traducido por Google) Claustro grande y luminoso con acceso a una pequeña capilla y el jardín inferior. A pesar de las obras de rehabilitación vale la pena la visita que cuesta 2 € e incluye la visita a la cripta y un retablo que queda en la parte posterior de la catedral.
(Original)
Claustre gran i lluminós amb accés a una petita capella i el jardí inferior. Malgrat les obres de rehabilitació val la pena la visita que costa 2€ i inclou la visita a la cripta i un retaule que queda a la part posterior de la catedral.
Joan F Jerez (5)
(Traducido por Google) Precioso lugar para ver no sólo arte, sino que también experimentar la tranquilidad de los claustros.
(Original)
Preciós lloc per a veure no només art, sinó que també experimentar la tranquil·litat dels claustres.
LLuís Serrat (5)
(Traducido por Google) Espectacular, me encanta, columnas descomunales verdad órgano precioso.
(Original)
Espectacular , m$0027encanta, columnes descomunals oi orgue preciós.
????????? ???????? (4)
(Traducido por Google) Claustra (patio) de la catedral de vic. Aquí está la tumba del filósofo y publicista español Jaume Balmes, dentro de la claustra en su honor hay un monumento.
(Original)
???????? (?????????? ??????) ????????????? ?????? ????. ????? ????????? ?????? ?????????? ???????? ? ?????????? ????? ????????, ?????? ???????? ? ??? ????? ?????????? ????????.
Pere Pijaume (5)
(Traducido por Google) Genial!
(Original)
Genial!
Xavier Alonso (4)
Horario y dias de apertura :
En el mapa pulse : Como llegar , para que el mapa le muestre el camino , desde su ubicación a la parroquia
ver el mapa en otra pagina pulse aqui .
Vea iglesias en esta provincia .
Vea iglesias en esta localidad .